Blinda tu cerebro

¿Sabes qué comparten las condiciones neurológicas (como el alzhéimer, el párkinson o la esclerosis múltiple) y las psiquiátricas (como la depresión o la esquizofrenia), aparte de la colosal desazón que provocan? Pues tienen en común unos niveles altísimos (y perennes) de micro-inflamación neuronal con potencial para dañar el tejido cerebral.

Y no, tu cerebro no necesita azúcar. Todo lo contrario.

La comida no es la única fuente de inflamación cerebral (la exposición a tóxicos, la falta de sueño o el estrés contribuyen en gran medida), pero sí es un factor que ejerce una influencia considerable que podemos controlar.

Y hay dos tipos de “sustancias comestibles” (que no “alimentos”), lamentablemente abundantes en los ultra-procesados, que tienen un enorme potencial inflamatorio. Por un lado, los aceites vegetales refinados, repletos de grasas trans y de ácidos grasos omega 6, que se oxidan con apenas mirarlos (léase aceite de soja, de maíz y en general de entes que “no son grasas” en su estado natural, sino que su existencia requiere “magia” a nivel industrial) y, por otro, el azúcar (y todos sus semejantes, léase carbohidratos refinados -integrales o no- de rápida absorción).

Aparte de su probado efecto inflamatorio, su consumo recurrente y reiterado contribuye a aumentar la resistencia a la insulina y la capacidad de las células para obtener su alimento. Sí, también en el cerebro. Esto se traduce en unas neuronas crónicamente inflamadas y hambrientas que, muy a su pesar y aunque vivan inundadas en glucosa, pierden paulatinamente su capacidad de acceder a ella y acaban por tirar la toalla.

Así que lejos de ser condiciones inevitables e implacables, los trastornos del cerebro pueden de veras beneficiarse de una dieta abundante en grasas saludables, baja en carbohidratos de rápida absorción y rica en micronutrientes. Así que humildemente te recomiendo que pienses en tus amadas neuronas la próxima vez que te enfrentes cara a cara con esa lasaña precocinada o ese croissant de quién sabe qué.

Y que tu sagaz “yo del futuro” siempre se pregunte si fue tu dieta lo que impidió el declive de tu cerebro.

Este contenido está protegido por copyright. Por favor, para hacer uso de él, contacta con nosotros.